Mostrando entradas con la etiqueta Programas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Programas. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de octubre de 2011

Adobe Acrobat

Adobe Acrobat!

En las últimas clases hemos aprendido a utilizar Adobe Acrobat, pudiendo así modificar archivos .pdf 
- cambiar titulares, textos e imágenes (cambiar tipografías, color de texto, etc.)
- modificar archivos vectoriales con Adobe Illustrator.
- adjuntar archivos multimedia como audio o vídeo.
- configurar el uso del archivo .pdf como por ejemplo poner contraseña, restringir su uso, su lectura, la impresión...
- unir varios .pdf en uno solo.
- extraer hojas específicas de un .pdf.
- recortar una hoja por donde nos interese.
- adjuntar una nota donde nos interese.
- poner flechas, marcas, adjuntar medidas..
- Aplicar campos de texto que cada usuario o lector podrá modificar, como lo que hicimos en el ejercicio de poner el nombre y el apellido.
- Poder guardar todas las imágenes de un .pdf a la vez.

No imaginaba que un .pdf se pudiese modificar tanto como hemos visto, pero si me tengo que quedar con lo mejor, elegiría la modificación de vectores con Adobe Illustrator.

domingo, 27 de marzo de 2011

viernes, 5 de noviembre de 2010

Otoño en París


Illustrator 2010.
Imagen exportada sin utilizar
la mesa de trabajo.

Imagen exportada CON
mesa de trabajo.


    Bueno, he subido las dos para que quien está empezando con Illustrator vea la diferencia. Con Illustrator tu trabajo no se "guarda como" y le pones el formato. Si quieres guardarlo como un archivo finalizado, has de ir a "Archivo" y seguidamente "Exportar" entonces ahí si que te dejará guardarlo con el formato que necesites. A la hora de exportar abajo hay una casillita desactivada que dice "Utilizar mesa de trabajo" Tenemos que activarla para que nuestro trabajo se mantenga dentro de los márgenes que hemos establecido.
   También que sepáis que aunque hagáis una imagen muy grande, en Illustrator puedes ampliarla y reducirla sin estropearla. Yo prefiero hacerlo en grande y luego ponerle la escala que quiera. Cuanto más grande mejor veréis los detalles.
   Bueno esto es todo.


 ;)