viernes, 10 de febrero de 2012

HTML 1



Para empezar a estudiar HTML primero echaremos una ojeada a su base: Internet.

Internet fue creado en 1957 con objetivo militar, se pensó en un documento estándar basado en texto "HTML" para una fácil transmisión. Con el tiempo internet pasó a ser más asequible y fue cambiando su objetivo: búsqueda de información, documentarse, y ahora es un murmullo donde hay interferencias, jugar, mezcla de ideas, pensamientos distintos, y sobre todo sirve para perderse en sus redes y sus miles de posibilidades.

Hoy en día nadie tiene un control global sobre la red, todos accedemos de forma anónima en cierta forma pero se quedan las huellas a través del registro de la IP del usuario.
Ej. Podemos ir por la playa de forma anónima porqué nadie nos conoce, pero dejamos un rastro en la arena que nos delata.


LAN: Red de área local. Es la conexión de varios ordenadores con extensión limitada físicamente.
Ej. Ordenadores en aulas u oficinas.











WAN: Red de área extensa. Para ordenadores alejados físicamente.
Se puede decir que es una conexión enorme de muchas LAN.





Internet hace que se puedan compartir tecnologías a nivel mundial. Ej: ADSL, 3G, fibra óptica, red eléctrica, satélite.

-Dispositivos electrónicos: 
  • Servidor: En internet es un ordenador remoto donde se guardan datos solicitados por los navegadores u otros ordenadores. En LAN es el software que configura el ordenador para tener acceso a la red. Pueden almacenar información de páginas web que através del protocolo HTTP se puede ver en otros ordenadores. 
  • router: es un buscador de caminos o rutas. Se asegura de que la información llegue a su destinatario y no a donde no se necesita.
  • módem: es el hardware que va conectado del ordenador a la línea de teléfono. Transforma las señales digitales del ordenador en señal telefónica analógica y al revés para poder transmitir y recibir información por la línea del teléfono. 

-Conjunto de software: 
  • sistema: Es el conjunto de programas que gestiona en un sistema informático organiza los recursos de hardware.
  • protocolo: es un conjunto de reglas usada por ordenadores para comunicarse unas con otras a través de una red y de forma simple. 
  • aplicaciones: servicios que pueden utilizar los usuarios a través de un servidor web conectado a internet o una intranet mediante un navegador. 
  • navegadores: aplicación que funciona a través de internet, buscando e interpretando información de sitios web con tal de que podamos leerla. Normalmente están alojadas en World Wide Web. Siempre interpreta el código HTML con el que está creada la web y lo presenta en la pantalla presentandolo así al usuario. 

Proyecto Apache

El proyecto se inició en 1995 por 8 desarrolladores para trabajar la ampliación de HTTPd. Apache es una base de datos sql con servidor y hosting web.

Infraestructura.

1969/- ARPAnet. Red de ordenadores creado como medio de comunicación por diferentes organismos.  Fue el primer concepto de una red de ordenadores capaces de comunicar usuarios desde distintos puntos.
1985- NSFnet. Red creada por EEUU dedicada a la comunicación de investigación y la educación. Reemplazó a ARPAnet.
1992- WWW.  Sistema de distribución de información basado en hipertextos ( sistema de información textual que permite enlazar varios textos ) enlazados y accesibles por internet. Utilizando un navegador nos ayuda a visualizar webs compuestas por textos, imágenes, vídeos, etc.
1993- NCSA, Mosaic navegador, luego NETScape y luego Firefox. Dominaba el mercado hasta que llegó Internet Explorer.


Guerra de navegadores.
Se trata de la competencia entre navegadores web por el dominio del mercado. Específicamente entre Internet Explorer ( Microsoft ) y Netscape Navigator ( Netscape ) a finales de los '90. En la actualidad la guerra está entre Mozilla Firefox, Opera, Safari y Google Chrome aunque no tan fuerte como al principio puesto que solo eran dos navegadores.


En internet, a diferencia del resto de medios, el usuario no es tan solo un espectador sino que a su vez puede participar.

-World Wide Web: Como he nombrado antes,  el World Wide Web es un sistema utilizado en internet para distribuir información basandose en el hipertexto. Para poder hacerlo se necesita un navegador.

-Hipertext: sistema de información textual que permite enlazar varios textos al pulsar en ciertas zonas destacadas con el ratón. Lo más utilizado son los hipervínculos. 

-ASCII (American Standard Code for Information Interchange ) Su traducción es "Código Estándar Americano para el Intercambio de Información". Podemos definirlo como un código de caracteres creado para la informática, actualmente utiliza 8 bits para representar cada caracter, al principio solo utilizaba 7 bits. 


-Direcciones:

http://www.dominio.pais/directorio/página.htm (El conjunto es una URL)
el_meu_nom@servidor.com
ftp.rapidsite.com

-Dominio web: identificación de un sitio web. Traducen las direcciones IP de cada nodo de la red y así hacer posible utilizar internet sea donde sea.

    -Comerciales: tienen tres dígitos. P. Ej: .com
    -Territoriales: tienen dos dígitos. P. Ej: .es


Los sitios webs son un conjunto de páginas verticales.

-www.w3c.org : es una asociación internacional online donde hacen recomendaciones para la World Wide Web. Dirigida principalmente por URL, HTTP y HTML.    

Existe un estándar multimédia para internet.

-Redes de ordenadores.
confinación de máquinas IP: 192.168.5.30

-DNS: sistema de nombres de dominio. Su función es traducir nombres y números que nosotros no entendemos en identificadores binarios conectados a equipos de red para poder localizar otros equipo a nivel mundial.
        -Rutas Absolutas - relativas.




-Next Computer (steve Jobs) que desarrolló una serie de ordenadores de trabajo destinados a la educación superior y las empresas. Su software es la base del sistema operativo Mac Os X. 






Valores decimales:
-Binario: 1 0
-Decimal: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
-Hexadecimal: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 a b c d e f.

FTP: Protocolo de transferéncia de ficheros. Hay varios programas FTP, para conectar a otro ordenador, por ejemplo: Transmit y FileZilla entre otros.
Dentro del FTP tenemos la carpeta con nuestro nombre (o el de la práctica) y dentro la carpeta "img" donde guardaremos todas las imágenes a utilizar y el archivo "pagina1.html" si la llamamos index.html al abrirla se abre la web directamente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario